Bueno.. que puedo contar de estos 17 dias que llevo ya aquí en Melbourne.
Las primeras impresiones de los
primeros dias las retengo todavia, porque la verdad que ya solo el viaje en
avión es una experiencia que deja huella (1º semana de jet lag muuuy
aturdida..los mas allegados saben de mi estado.)
Melbourne huele a eucalipto,
huele a árboles, porque esto está lleno de parques. Ese es el primer choque, y
mas viniendo del sur de España. Contrasta estar en una gran ciudad y que estemos
rodeados de tanta vegetación, aquí se convive con lo verde. Y lo mejor, el rio Yarra y todos los alrededores.
La luz de aquí es al revés de
allí. Cuando amanece el color del día es como si fueran las 17.00h en España y
por la tarde es tan intenso que parecen las 12.00h del mediodía español.
Todavía no sé en que mes del año vivo porque tengo cambiadas las estaciones.
Sobre los sabores.. aquí hay
cocina de todos los lugares del mundo; eso si, no hay una gastronomía
tradicional como podamos tener en España la dieta mediterránea.
Mi college.
Voy a clases de inglés con un
montón de gente de fuera; Tras la prueba de nivel, mi calificación ahora mismo
es Advance; la verdad, ni me lo esperaba, entre otras cosas porque el primer
dia de clase iba sopa por el jet lag J
Mis compañeros procede cada uno
de su lugar en el mundo, emocionada me tienen mientras me cuentan historias de
sus paises; la delicadeza de mis amigas japonesas, mis conversaciones
culturales con mi compis colombianos y brasileños (Salim y Julianne, aquí os tengo también…como será que siempre
acabo latinoamericanizada… J os mando un abrazo grande), la tranquilidad y
educación de mis profes y tutores; la curiosidad de las taiwanesas, lo que me
río con mis compañeros europeos(Francia, Suiza e Italia). Cada dia nos
entendemos mejor y nos reímos mas, con lo cual, genial, porque esto, es otra
etapa mas que terminará, asi que a reírse que son dos días..
Noto mucho la tranquilidad y la
relajación tan típica y conocida del carácter australiano; mis profesores y
tutores son suuuuper tranquilos, a la vez que muy dulces en el trato también y
educados.Tiene pequeños detalles que a veces me pillan por sorpresa, porque la
verdad, en España no es así; no estamos acostumbrados a tanta consideración.
Este miércoles se reúnen conmigo para
planificar la programación de como serán los 6 meses que tengo,para preparar
varios exámenes de Cambridge.
Curiosidades australianas
Os cuento cosas que me llaman la
atención:
Un farmacéutico puede certificar lo que sea; por ejemplo,un diploma
universitario; si, asi como lo leeis; en Australia los farmacéuticos
certifican, asi que tengo que ir a una farmacia a certificar mis diplomas para
convalidarlos ya. Esto es otra historia que ya contaré mas adelante.
Los billetes de dolár son como de una material plástico; si van a
la lavadora por error, no pasa ná!
Looks imposibles: a esto no te acostumbras nunca; aquí todo da
igual, y la pena es que no tengo fotos ni creo que las haga; aquí la gente se
viste de cualquier manera.
Aqui la moda como que da igual y
la gente va en bicicleta con trajes de chaqueta, van con tenis y vestidos de
cocktail a las 12 de mediodia.. esto es Australia, y lo mejor que tiene es eso,
que a la gente le da igual como vayas; nadie te mira y nadie te juzga.OLÉ.
Burbuja Inmobiliaria.
Me llama mucho la atención lo
caro que es la vivienda, claro que los salarios están equiparados.. Tienen una
burbuja con esto, pero como no dependen de este asunto para levantar el pais,
pues nada otra curiosidad mas.
Las casas por lo general, igual
que en Europa se alquilan vacias.Sin nada.
Aprendiendo a caminar.
Ya casi lo tengo controlado porque aquí todo es
al revés..hasta por las aceras hay que ir por el lado contrario; las bicis van
embaladas y tienes que mirar para los dos lados; aquí el peatón, que por
cierto, cuando vi escrito en grande peatón por poco no me da algo: pedestrians, pensaba que
ponía pedrasta..Aquí el peatón no tiene preferencia ni es vulnerable casi
nunca; y además para encontrar paso de peatones como los nuestros (la senda
peatonal como dice Carol) hay que buscar..
Hay que compartir
por el lado contrario, con los tranvías y los coches, vamos super guay. Yo sigo
con esto de aprender a caminar por la calle primero.
Llegar a Australia.
No voy a
aburriros con estadísticas, etc, etc, que podeis consultar en cualquier sitio.
Solo comentar que Australia quizás sea junto a Canadá el mejor país del mundo
ahora mismo para volar. Canadá como sabéis los descarté por clima y porque era incomprensible la web...
Esto es parecido a Noruega pero un poquito mas soleado. Y eso es lo que yo buscaba. Es un país en el que el indice de natalidad es bajo, y además necesitan profesionales cualificados en muchas áreas. A priori no se margina a nadie por ninguna condición y aquí todo el mundo pasa por todos los procesos.
Esto es parecido a Noruega pero un poquito mas soleado. Y eso es lo que yo buscaba. Es un país en el que el indice de natalidad es bajo, y además necesitan profesionales cualificados en muchas áreas. A priori no se margina a nadie por ninguna condición y aquí todo el mundo pasa por todos los procesos.
Posiblemente como
digo, y ayer reconfirme con otro amigo, este es de los mejores países para
venir a trabajar y pensar en un futuro. Aquí la economía se mueve y se
interesan por los profesionales.
Si alguno están
pensando en dar el salto o irse un tiempo de España, que no lo piense mas,
porque aquí todo es mas fácil; no somos valientes los que nos hemos ido, que es
lo que nos suelen decir a los que hemos aterrizado en suelo australiano…los verdaderamente Valientes son los que se
quedan...
Cuarentones y cincuentones.
En España, por lo
general, con cuarenta años o antes incluso, laboralmente estas acabado o
mantienes un contrato fijo de hace tiempo…de las mujeres y la maternidad, ni
hablamos.Aquí la gente cambia de trabajo como de camisa a cualquier edad. Tengo
varios ejemplos a mi alrededor.
Estoy contenta y
feliz, en pleno proceso de adaptación y saboreando cada momento, Australia es
como me esperaba, y mas.
Habrá mas posts
sobre Australia..
Este primero se
lo dedico a los que han estado mas cerca de mi en toda esta historia de volar
al otro lado y pasaron conmigo los últimos dias en Málaga.
Mando besos a:
..Guille!!!
(Miguel.. que Guille es mioo jajajja!! bueno ahora lo tienes tu mas que yo…), Angel,
Mayca, Yoli, a Miguel otra vez, Ramón, Toni&Maria, a Gonzalo, Nuria, Juan
& Eva, Ana Marin (Anita, existe alguna posibilidad de que vinieras antes de
Abril…..?), Agustin (que mientras escribo esto me envia
barbaridades por Whatsupp ;-) Os quiero ! y espero que podais venir. Si no, nos
vemos en algún aeropuerto… porque mira que ahora estamos repartidos por el
globo!! 3 continentes!
Besos a Natalia y
a Jose Carlos Lizalde Henriques que pasaron conmigo las últimas semanas en Mijas de
cafés, risas y confidencias sobre la vida. Os quiero tambien y aquí os espero.
Geronimo Mayo,
gracias por tus consejos sobre este pais que tambien es tuyo, te has dejado
muchos años aquí y es como me contabas.
Maite,René y
Nico, como me gustaría que estuvierais aquí conmigo, être possible un jour?
Gracias Trini por nuestras conversaciones y ser
tan sabia !
Gracias Julía Rodriguez por salvarme la vida , es gracias a ti que también estoy aquí!
Gracias Guillermo
Confalonieri por escribir tu blog e inspirarme (desde que leí el primer post,
yo nunca dudé de lo que leía) y te seguí leyendo. No dejes de escribir nunca :-)
Carol gracias por
apoyarme SIEMPRE y escuchar todas mis teorías y parrafadas. Te quiero mucho!
Pablo, tienes que
venir porque esto se parece mucho a ti y a veces te veo en mas de un rincón, el otro dia con Indiana ;-)Muaccks!
Gracias a mi Paco
y a Simon por tenerme adoptada y enseñarme a caminar
de nuevo por otro pais. Love you!
Antípodamente,
María